¿Por qué hay una diferencia básica entre los tipos de fertilización más comunes en los animales acuáticos y terrestres?

La principal diferencia en las estrategias de fertilización entre los animales acuáticos y terrestres se reduce al entorno y los desafíos que plantea para los gametos (huevos y esperma).

animales acuáticos:

* Fertilización externa: Los huevos se liberan en el agua y se fertilizan externamente por esperma.

* ventajas:

* No hay necesidad de contacto directo entre hombres y mujeres.

* Puede dar lugar a una gran cantidad de descendientes.

* Desafíos:

* Los huevos son vulnerables a la depredación y los factores ambientales como las corrientes.

* Requiere una alta concentración de esperma para garantizar la fertilización.

Animales terrestres:

* Fertilización interna: El esperma se deposita dentro del cuerpo de la hembra donde tiene lugar la fertilización.

* ventajas:

* Mayor protección para los huevos y embriones en desarrollo.

* Mayores posibilidades de fertilización debido al contacto directo.

* Desafíos:

* Requiere rituales y comportamientos de apareamiento más complejos.

* Puede conducir a menos descendientes que la fertilización externa.

¿Por qué la diferencia?

* Soporte de agua: En ambientes acuáticos, el agua proporciona flotabilidad y soporte para huevos, que se pueden liberar y fertilizarse fácilmente externamente.

* ambiente terrestre: En tierra, los huevos son más vulnerables a la desecación, la depredación y las fluctuaciones ambientales. La fertilización interna proporciona un entorno más seguro para el embrión en desarrollo.

Excepciones:

* Algunos animales acuáticos (por ejemplo, tiburones, rayos y algunos anfibios) usan fertilización interna, adaptándose a su entorno u otros factores.

* Algunos animales terrestres (por ejemplo, los anfibios) todavía usan fertilización externa, pero sus huevos generalmente se colocan en entornos húmedos para evitar que se sequen.

En resumen: La diferencia en las estrategias de fertilización entre los animales acuáticos y terrestres es el resultado de los diferentes desafíos ambientales que enfrentan. Los animales acuáticos se benefician de la fertilización externa en el entorno de apoyo del agua, mientras que los animales terrestres dependen de la fertilización interna para proteger sus huevos de las duras condiciones en la tierra.