Las plantas se comunican con los animales, pero no en la forma en que normalmente pensamos en la comunicación. No tienen el mismo sistema de lenguaje complejo que los humanos o incluso las vocalizaciones sofisticadas de algunos animales. En cambio, las plantas confían en una variedad de estrategias de comunicación indirecta :
1. Señales químicas:
* Atrenadores: Las plantas liberan compuestos volátiles (como néctar o fragancias) para atraer polinizadores, dispersores de semillas e insectos beneficiosos.
* Defensas: Cuando se atacan por herbívoros, algunas plantas emiten productos químicos que advierten a otras plantas en el área o incluso atraen insectos depredadores para defenderlas.
* Señales a Mycorrhizae: Las plantas usan productos químicos para comunicarse con hongos beneficiosos en sus raíces (micorrizas) para intercambiar nutrientes.
2. Señales físicas:
* Color: Las flores son de colores brillantes para atraer polinizadores. Las frutas cambian de color para señalar la madurez a los dispersores de semillas.
* Forma y textura: La forma de las flores puede guiar a los polinizadores a la fuente de néctar. Las superficies de hoja rugosa pueden disuadir a los herbívoros.
3. Señales indirectas:
* Drop de hoja: Las plantas arrojan hojas en otoño para reducir la pérdida de agua durante el invierno.
* Ciclos de fructificación: Las plantas sincronizan sus ciclos de fructificación con la disponibilidad de dispersores de semillas.
Las principales razones por las que las plantas se comunican con los animales son:
* Reproducción: Las plantas confían en los animales para polinizar sus flores y dispersar sus semillas.
* Defensa: Las plantas necesitan ayuda de los animales para luchar contra herbívoros y patógenos.
* Adquisición de nutrientes: Las plantas se benefician de las relaciones simbióticas con micorrizas y otros organismos beneficiosos.
En conclusión, la comunicación de la planta con los animales no se trata de intercambiar ideas o emociones complejas, sino más bien un sistema complejo de señales diseñadas para mejorar su supervivencia y reproducción.