¿Animales que viven en las tierras de cultivo?

Las tierras de cultivo son un hábitat diverso, y los animales que viven allí varían mucho dependiendo de la ubicación, las prácticas agrícolas y los cultivos específicos que se cultivan. Aquí hay algunos grupos comunes de animales que se encuentran en las tierras de cultivo:

pájaros:

* pájaros de patio de granja: Pollos domesticados, patos, gansos, pavos y otras aves de corral.

* Birds de presa: Halcones, búhos, halcones y cometas que se aprovechan de roedores y otros animales pequeños.

* pájaros cantores: Guerreros, robins, mirlos y otras aves que se alimentan de semillas e insectos.

* aves acuáticas: Patos, gansos y otras aves que viven cerca de estanques o fuentes de agua.

mamíferos:

* Animales de granja: Ganado, ovejas, cabras, cerdos, caballos, burros y otros animales domesticados.

* roedores: Ratones, ratones, ratas y otros roedores que se alimentan de cultivos y granos.

* Lagomorphs: Conejos y liebres que pastan en la vegetación.

* carnívoros: Zorros, coyotes, tejones, comadrejas y otros depredadores que cazan roedores y otros animales.

* Insectivores: Miras, lunares y otros animales que se alimentan de insectos.

Reptiles y anfibios:

* serpientes: Veligas, serpientes de rata y otras serpientes que se alimentan de roedores y otros animales pequeños.

* lagartos: Los lagartijas les gustan los lagartos y los skinks que se alimentan de insectos.

* ranas y sapos: Anfibios que viven cerca de fuentes de agua y se alimentan de insectos.

Insectos:

* Insectos beneficiosos: Abejas, mariposas, mariquitas y otros insectos que polinizan los cultivos o controlan las plagas.

* plagas de cultivo: Los saltamontes, pulgones, orugas y otros insectos que dañan los cultivos.

* Invertebrados del suelo: Las lombrices de tierra, los escarabajos y otros insectos que descomponen la materia orgánica y mejoran la salud del suelo.

Otro:

* Las lombrices de tierra: Importante para la salud del suelo, descomponen la materia orgánica y mejoran el drenaje.

* arañas: Depredadores que controlan las poblaciones de insectos.

* Babosas y caracoles: Herbívoros que pueden dañar los cultivos.

Es importante tener en cuenta que la presencia y la abundancia de estos animales pueden estar influenciados por factores como:

* Prácticas agrícolas: La agricultura orgánica tiende a apoyar una mayor diversidad de vida silvestre en comparación con la agricultura convencional.

* Rotación de cultivos: Los cultivos giratorios pueden ayudar a controlar las plagas y crear hábitats más diversos.

* Gestión del hábitat: Crear setos, plantar árboles nativos y dejar áreas de tierra no cultivada puede proporcionar refugio y alimentos para la vida silvestre.

* Uso de pesticidas: Los pesticidas pueden tener impactos negativos en las poblaciones de vida silvestre.

Al comprender las relaciones entre la vida silvestre y las tierras de cultivo, podemos trabajar para crear paisajes agrícolas más sostenibles y ricos en biodiversidad.