Por qué migran:
* comida: Muchos animales migran para encontrar mejores fuentes de alimentos, especialmente durante las estaciones cuando su comida preferida es escasa en su hábitat habitual. Piense en pájaros volando hacia el sur para los rebaños de invierno o ñus que se mueven a nuevos terrenos de pastoreo.
* Breeding: Algunos animales migran a áreas con condiciones más favorables para la reproducción, como temperaturas más cálidas, alimentos abundantes para descendencia o sitios de anidación seguros.
* Clima: Los cambios en el clima, como el clima extremo o la falta de agua, pueden obligar a los animales a moverse a ambientes más adecuados.
* predisposición genética: La migración a menudo es un comportamiento instintivo transmitido a través de las generaciones, a pesar de que se puede aprender la ruta específica.
Tipos de migración:
* estacional: Este es el tipo de migración más común, donde los animales se mueven de un lado a otro entre las áreas de reproducción y no reproducción con las estaciones cambiantes.
* diariamente: Algunos animales, como murciélagos y mariposas, tienen migraciones más cortas, se mueven diariamente para encontrar alimentos o sitios seguros para perseguir.
* irruptive: Esto sucede cuando los animales se mueven fuera de su rango habitual debido a la escasez de alimentos o la sobrepoblación. Piense en lemmings migrando en grandes cantidades.
Migraciones increíbles:
* mariposas monarca: Estos insectos icónicos vuelan miles de millas desde América del Norte a México para el invierno.
* Terns ártico: Viajan la distancia más larga de cualquier animal en la tierra, volando desde el Ártico a la Antártida y de regreso cada año.
* Tortugas marinas verdes: Viajan miles de millas a través del océano para colocar sus huevos en las mismas playas donde nacieron.
* ballenas grises: Estas ballenas malhumoradas migran del Ártico a las aguas más cálidas en México y California para la cría.
Desafíos que enfrentan:
* Cambio climático: Los patrones climáticos cambiantes y los hábitats cambiantes pueden alterar las rutas de migración y poner en peligro las poblaciones de animales.
* Desarrollo humano: Las carreteras, las ciudades y otra infraestructura pueden fragmentar hábitats y bloquear las rutas de migración.
* Contaminación: La contaminación del aire y el agua puede contaminar las fuentes de alimentos y dañar a los animales migratorios.
* Caza y pesca: Las actividades humanas pueden causar sobrecarga y sobrepesca, impactando aún más las poblaciones migratorias.
Por qué importa:
* Balance de ecosistema: La migración juega un papel vital en el mantenimiento de la salud y el equilibrio de los ecosistemas mediante el transporte de nutrientes y semillas a través de vastas distancias.
* Biodiversidad: Las migraciones apoyan una amplia variedad de especies y contribuyen a la biodiversidad en todo el mundo.
* Significado cultural y espiritual: Muchas culturas en todo el mundo tienen profundas conexiones con los animales migratorios y sus viajes.
Al comprender y proteger a los animales migratorios y sus rutas, podemos ayudar a garantizar su supervivencia y la salud de nuestro planeta.