Hay muchos factores que pueden causar que un ternero nuevo muera. Aquí hay un desglose por categoría:
1. Complicaciones de nacimiento:
* Dystocia (nacimiento difícil): Esta es una causa importante de mortalidad de la pantorrilla. Puede ocurrir debido a:
* ternero grande: El ternero puede ser demasiado grande para que la vaca entregue naturalmente.
* recluta o malpresentación: El ternero se coloca incorrectamente en el canal de nacimiento.
* Inercia uterina: El útero de la vaca no se contrae de manera efectiva.
* Cord y prolapso: El cordón umbilical puede torcerse o prolapse, cortando oxígeno al ternero.
* fallillería: El ternero nace muerto debido a complicaciones durante la gestación.
* Nacimiento prematuro: El ternero nace antes de que esté completamente desarrollado.
2. Infecciones y enfermedades:
* Scours (diarrea): Esta es una enfermedad común y a menudo fatal en los terneros, causada por varias bacterias, virus y parásitos.
* Neumonía: Esta es una inflamación de los pulmones, generalmente causada por bacterias o virus.
* septicemia (envenenamiento de sangre): Esta es una infección grave que puede abrumar rápidamente el sistema de un ternero.
* Enfermedades clostridiales: Estos son un grupo de infecciones bacterianas que pueden causar varios síntomas, incluida la muerte súbita.
* Enfermedad de Johne: Esta es una infección bacteriana crónica que puede causar pérdida de peso, diarrea y muerte.
* diarrea viral bovina (BVD): Este virus puede causar una amplia gama de síntomas, que incluyen diarrea, problemas respiratorios y muerte.
3. Problemas nutricionales:
* Privación de la leche: El ternero no está obteniendo suficiente calostro (primera leche) o leche.
* Calidad de la leche: La leche de la vaca no es de calidad suficiente, que carece de nutrientes esenciales.
* Hipoglucemia (bajo nivel de azúcar en la sangre): El ternero no tiene suficiente energía debido a la falta de leche u otros factores.
* Trastornos metabólicos: Estos pueden ocurrir debido a deficiencias o desequilibrios nutricionales.
4. Factores ambientales:
* Estrés de frío: Los terneros son muy sensibles a las temperaturas frías y pueden morir por hipotermia.
* Estrés de calor: El calor extremo también puede ser fatal para los terneros.
* Pobre higiene: Las condiciones insalubres pueden aumentar el riesgo de infecciones y enfermedades.
* Trauma: Los accidentes o lesiones pueden causar la muerte o provocar infecciones.
5. Defectos congénitos:
* defectos genéticos: Los terneros pueden nacer con defectos genéticos que pueden conducir a la muerte u otros problemas de salud.
* Lesiones de nacimiento: El ternero puede lesionarse durante el proceso de parto.
6. Prácticas de gestión:
* Atención inadecuada: Descuidar las necesidades de la pantorrilla puede contribuir a su muerte.
* hacinamiento: El hacinamiento puede aumentar el riesgo de infecciones y transmisión de enfermedades.
* Estrés: Las condiciones estresantes pueden debilitar el sistema inmunitario de la pantorrilla.
Es importante tener en cuenta que estas son solo algunas de las causas comunes de la mortalidad de la pantorrilla. En muchos casos, múltiples factores pueden contribuir a la muerte de un ternero. Siempre es mejor consultar con un veterinario para determinar la causa específica de muerte y prevenir futuras pérdidas.