Aquí hay 7 características comúnmente utilizadas para definir una civilización:
1. Ciudades: Las civilizaciones se caracterizan por la presencia de grandes centros urbanos densamente poblados. Estas ciudades sirven como centros de comercio, gobierno y desarrollo cultural.
2. Gobierno organizado: Un complejo sistema de gobierno con leyes establecidas, instituciones y una jerarquía de poder es esencial para manejar una gran población e infraestructura.
3. Especialización del trabajo: Las personas se especializan en habilidades y profesiones específicas, lo que lleva a una mayor eficiencia y productividad. Esto crea una división del trabajo que apoya las complejas necesidades de una civilización.
4. Estructura social compleja: Las civilizaciones tienen una sociedad jerárquica con clases sociales distintas, a menudo determinadas por la riqueza, la ocupación o el nacimiento.
5. Tecnología avanzada: El desarrollo y el uso de herramientas, armas e infraestructura sofisticadas, como los sistemas de riego, la escritura y la metalurgia, son indicadores clave del progreso de una civilización.
6. Arte y arquitectura: Las civilizaciones se expresan a través del arte, la arquitectura y la literatura, reflejando sus valores y creencias culturales. Esto sirve como un marcador de sus logros y sensibilidad estética.
7. Religión formal o sistema de creencias: Las civilizaciones a menudo tienen un sistema compartido de creencias y prácticas que proporcionan un marco para la cohesión social, la moral y el significado. Esto podría ser religión organizada, tradiciones espirituales o una ideología compartida.
Es importante tener en cuenta que estas características no son mutuamente excluyentes o siempre presentes en cada civilización. Las manifestaciones específicas de estas características pueden variar mucho en el tiempo y el lugar.