Esta situación ilustra varios conceptos clave de selección natural:
* Supervivencia del más apto: El antílope que pueden escapar de los leones son los "más aptos" en este escenario. Esto significa que poseen rasgos (velocidad, agilidad, conciencia, etc.) que les dan una ventaja para evitar la depredación.
* Reproducción diferencial: Es más probable que el antílope que sobrevive es más probable que reproduzcan y transmitan sus rasgos beneficiosos a sus descendientes. El antílope que se matan no se reproducen, lo que significa que sus genes no se transmiten.
* Variación: Dentro del rebaño antílope, habrá una variación natural en los rasgos como la velocidad, la agilidad y la conciencia. Algunos antílope serán naturalmente más rápido o más consciente del peligro que otros, lo que les da una mejor oportunidad de supervivencia.
* Adaptación: Durante las generaciones, la población de antílope evolucionará para mejorar para evitar depredadores, ya que los rasgos que proporcionan ventajas de supervivencia se vuelven más comunes. Este es el proceso de adaptación.
En resumen: El evento de depredación del león crea una presión selectiva sobre la población de antílope, favoreciendo a aquellos con rasgos que los ayudan a escapar. Esto lleva a la evolución gradual del rebaño antílope a ser mejor adaptado para evitar la depredación.