Los camellos fueron traídos a los Estados Unidos a mediados del siglo XIX por algunas razones:
* Transporte en el suroeste americano: El ejército de los Estados Unidos, enfrentando desafíos con el transporte en el árido suroeste, vio a los camellos como una solución potencial. Su capacidad para ir a largas distancias sin agua y transportar cargas pesadas los hizo atractivos para los viajes en el desierto. Este experimento, sin embargo, finalmente falló debido a la resistencia cultural y al desarrollo del ferrocarril.
* Labor en Occidente: Algunos particulares y empresas también importaron camellos para su uso como animales de paquete y para transportar bienes en Occidente. La resistencia y resistencia de los camellos los convirtió en un activo valioso en condiciones difíciles.
* Animales exóticos: También había una curiosidad sobre los camellos y el deseo de mostrarlos como animales exóticos. Algunos fueron llevados a los Estados Unidos con fines de exhibición.
Sin embargo, el uso de camellos en los EE. UU. No duró mucho.
* Resistencia cultural: Hubo una resistencia significativa de personas en el oeste que vieron a los camellos como extraños y amenazantes. Este prejuicio dificultó que los camellos sean aceptados como animales de trabajo.
* Expansión ferroviaria: La rápida expansión de la red ferroviaria en todo el oeste americano hizo que los camellos sean menos relevantes para el transporte.
* dificultades en la reproducción: Los camellos no estaban bien adecuados para el clima estadounidense, y los programas de reproducción no tuvieron éxito.
Hoy, muy pocos camellos salvajes permanecen en los Estados Unidos, y la mayoría murió o fue domesticado. Sin embargo, algunos descendientes de esos camellos originales todavía se pueden encontrar en zoológicos y santuarios de animales.