1. Froting :Los ciervos frotar los árboles y otros objetos para dejar atrás su aroma y marcar su territorio. Este comportamiento es común durante la temporada de reproducción y ayuda a establecer el dominio y atraer compañeros.
2. Rasguños :Los ciervos crean rasguños en el suelo empeñando y raspando con sus cascos. A menudo orinan y defecan en estos rasguños, dejando atrás un fuerte aroma que sirve como un marcador territorial.
3. Marcado de olor :Los ciervos tienen glándulas de aroma en la frente, entre los dedos de los pies y en sus glándulas tarsales (ubicadas en el interior de sus patas traseras). Utilizan estas glándulas para depositar marcas de aroma en árboles, ramas y otros objetos, marcando su territorio y comunicándose con otros ciervos.
4. Vocalizaciones :Los ciervos usan diversas vocalizaciones para comunicarse entre sí, incluida la marca de su territorio. Por ejemplo, los dólares a menudo producen un bugle fuerte y agudo durante la temporada de reproducción para establecer su territorio y atraer compañeros.
5. Froting de asta :Durante la rutina (temporada de reproducción), los dólares frotan sus astas contra árboles y ramas, dejando atrás una capa de terciopelo y un aroma fuerte. Este comportamiento ayuda a marcar su territorio y demostrar dominio con otros dólares.
6. Respuesta de Flehmen :Cuando un ciervo se encuentra con una marca de aroma dejada por otro ciervo, pueden exhibir la respuesta de Flehmen. Esto implica rizar el labio superior y exponer el órgano de Jacobson, ubicado en el techo de su boca. Esto permite que los ciervos analicen e interpreten el aroma, lo que puede ayudarlos a identificar al individuo que dejó la marca y determinar su importancia territorial.
7. Marcado de senderos :Los ciervos también pueden marcar senderos y caminos que usan regularmente dejando marcadores de olor, excrementos y otros signos de su presencia. Esto ayuda a reforzar los límites de su territorio y les facilita navegar por su entorno.