¿Qué hace una persona por la pantorrilla recién nacida?

1. Proporcione Colostrum. Colostrum es la primera leche producida por una vaca después de que ella da a luz. Es rico en nutrientes y anticuerpos, que son esenciales para la salud de la pantorrilla. El ternero debe ser alimentado con calostro dentro de las primeras 12 horas de vida.

2. Mantenga la pantorrilla caliente. Los terneros nacen con una capa de piel muy delgada, por lo que son susceptibles al frío. El ternero debe mantenerse en un ambiente cálido y seco. Si el ternero nace en clima frío, es posible que deba colocarse debajo de una lámpara de calor.

3. Alimente el reemplazo de leche de ternero. Si la vaca no puede amamantar el ternero, el ternero deberá recibir un reemplazo de leche. Milk Reemplazador es un producto comercial diseñado para proporcionar a la pantorrilla los nutrientes que necesita. El reemplazo de leche debe alimentarse al ternero dos veces al día.

4. Vacunar el ternero. Los terneros deben vacunarse contra una variedad de enfermedades, como neumonía, fraguiles y atlenismo. El cronograma de vacunación variará según la región en la que se encuentra el ternero.

5. Deworm el ternero. Los terneros deben desplegarse regularmente para evitar que desarrollen parásitos. El horario de desparasía variará según el tipo de parásitos que son comunes en el área.

6. Castrate el ternero. Los terneros machos deben castrarse para evitar que se reproducen. La castración puede ser realizada por un veterinario o por un agricultor que tiene experiencia en la castración de terneros.

7. Destete el ternero. Los terneros deben ser destetados del reemplazo de leche cuando tengan alrededor de 6 meses. El destete se puede hacer gradualmente disminuyendo la cantidad de reemplazo de leche de que el ternero se alimenta cada día.

8. Monitorear la salud del ternero. La salud de la pantorrilla debe ser monitoreada regularmente para obtener signos de enfermedad. Si el ternero no está comiendo, bebiendo o actuando normalmente, debe ser visto por un veterinario.