Los esqueletos humanos y animales comparten varias similitudes, lo que refleja las relaciones evolutivas y los requisitos estructurales para el apoyo, el movimiento y la protección:
huesos :Tanto los humanos como los animales tienen huesos como componentes principales de sus esqueletos. Estos huesos proporcionan apoyo estructural, protegen los órganos vitales y facilitan el movimiento.
Juntas :Las extremidades y otras partes del cuerpo están interconectadas a través de las articulaciones. Las juntas permiten movimiento y flexibilidad. Los diferentes tipos de articulaciones, como las articulaciones de bolas y bandejas, bisagra y pivote, están presentes tanto en humanos como en animales.
columna espinal :La columna vertebral o las vértebras es una característica definitoria de los animales vertebrados. Corre a lo largo de la parte posterior y consiste en una serie de vértebras apiladas una encima de la otra. La columna vertebral proporciona soporte, casas y protege la médula espinal, y facilita el movimiento y la flexibilidad.
costillas y esternón :La caja torácica, formada por costillas unidas a las vértebras y el esternón, es un rasgo característico de los esqueletos humanos y animales. Protege órganos vitales como el corazón y los pulmones.
extremidades :La mayoría de los animales tienen extremidades que permiten la locomoción, la manipulación del medio ambiente y varias otras funciones. Las extremidades pueden variar en estructura, como brazos y piernas en humanos, alas en pájaros o piernas en cuadrúpedos.
huesos para protección :Tanto los esqueletos humanos como los animales tienen huesos que sirven funciones protectoras. El cráneo protege el cerebro, las costillas y el esternón guardan los órganos torácicos, y la cintura pélvica protege los órganos reproductivos y digestivos.
huesos para el movimiento :Los huesos largos, los músculos y las articulaciones trabajan juntas para permitir el movimiento tanto en humanos como en animales. Los músculos se unen a los huesos y al contrato, tirando de ellos y generando movimiento en las articulaciones.
Estructura ósea :Los huesos consisten en una matriz externa mineralizada y dura y una médula ósea interna más suave, que produce glóbulos rojos y blancos. Los componentes celulares y la organización del tejido dentro de los huesos son similares entre humanos y animales.
Relaciones evolutivas :Las similitudes entre los esqueletos humanos y animales reflejan su historia evolutiva compartida y su ascendencia común. La anatomía comparativa y la evidencia paleontológica respaldan la teoría de la evolución y proporcionan información sobre la diversificación y adaptación de diferentes especies.