¿Cuáles son las presiones enusentientales en Savanna?

Clima: Las sabanas se caracterizan por una estación húmeda y seca distinta. Durante la estación húmeda, las fuertes lluvias pueden conducir a inundaciones y anegamientos, mientras que la estación seca puede ser extremadamente caliente y seca, con temperaturas que alcanzan más de 100 grados Fahrenheit (38 grados centígrados). Estas condiciones climáticas extremas pueden dificultar que las plantas y los animales sobrevivan.

Fuego: El fuego es una parte natural de los ecosistemas de sabana, y juega un papel importante en el mantenimiento de la biodiversidad. Sin embargo, los incendios causados ​​por los humanos pueden ser devastadores, destruyendo grandes áreas de hábitat y matando a muchas plantas y animales.

CAZA: La caza es una gran amenaza para muchas especies de sabana, especialmente mamíferos grandes como elefantes, rinocerontes y leones. Estos animales a menudo son cazados por su carne, piel o marfil, y sus poblaciones han disminuido significativamente en los últimos años.

Pérdida del hábitat: Las sabanas se están convirtiendo rápidamente en otros usos, como la agricultura, la tierra de pastoreo y el desarrollo urbano. Esta pérdida de hábitat es una gran amenaza para las especies de sabana, ya que reduce la cantidad de espacio que tienen para vivir y encontrar comida.

Cambio climático: También se espera que el cambio climático tenga un impacto significativo en las sabanas. El aumento de las temperaturas y los cambios en los patrones de precipitación podría dificultar que las plantas y los animales sobrevivan, y podría conducir a cambios en la distribución de los ecosistemas de sabana.