Bills grandes y coloridos:
Los usan para alcanzar frutas, bayas e insectos en los árboles e incluso usan su pico como defensa.
Músculos de cuello fuerte: Sus cuellos largos con fuertes músculos flexibles apoyan y mueven el pico pesado.
Vértebras fusionadas: Los tucanes han fusionado las vértebras en el cuello, haciéndolas rígidas pero proporcionando una fuerza adicional para apoyar su pico.
Dieta basada en frutas: Adaptado para digerir diversos frutas con la ayuda de bacterias intestinales únicas, ya que muchas frutas tropicales que comen contienen toxinas potentes.
plumas de cola prensiles: Algunos tucanes como Ramphastos sulfuratus tienen plumas de cola rígidas y resistentes, lo que ayuda a mejorar su equilibrio mientras sale de rama a rama.
Plumaje colorido: Sus vibrantes plumas pueden desempeñar un papel en las exhibiciones territoriales, la comunicación con los compañeros y el camuflaje.
pies grandes: Los pies poderosos les ayudan a mantener su agarre en las ramas de los árboles cuando se alimentan o se posan en densas toldos de árboles.
visión aguda: La excelente vista los ayuda a localizar alimentos de manera eficiente en medio del intrincado follaje de bosques tropicales.
Comportamiento social: Muchos tucanos son aves sociales, formando bandadas que van desde pequeños grupos familiares hasta docenas, ayudando en la búsqueda colectiva de alimentos y protección.
Estos rasgos especializados equipan colectivamente a los tucanes de por vida en varios entornos y contribuyen a su supervivencia en biomas tropicales como selvas tropicales y humedales.