La fertilización interna es ventajosa para las especies que viven en tierra porque:
- protege los gametos: La fertilización interna garantiza la protección de los gametos del entorno externo. Los entornos terrestres pueden ser duros y llenos de amenazas potenciales, como la desecación, las fluctuaciones de temperatura y los depredadores, que podrían dañar o destruir los gametos. Al mantener los gametos dentro del cuerpo, los organismos pueden prevenir la exposición a estos peligros, ayudando a garantizar una fertilización exitosa.
- previene la desecación: Para muchos organismos que viven en la tierra, la disponibilidad de agua puede ser un desafío importante, especialmente en entornos áridos o semiáridos. La fertilización interna permite que los organismos conserven agua, ya que no requiere agua externa para que los gametos se reúnan y se fusionen. Esta conservación del agua es crucial para las especies que viven en hábitats donde la escasez de agua es un factor significativo.
- mejora la eficiencia de la fertilización: La fertilización interna permite la proximidad y el contacto directo entre los gametos, lo que aumenta las posibilidades de fertilización exitosa. El entorno interno proporciona una configuración más controlada y adecuada para la fertilización, libre de perturbaciones o interferencias externas. Esta mayor eficiencia es beneficiosa para garantizar la continuación de la especie en condiciones terrestres desafiantes.
- admite el desarrollo de embriones: Después de la fertilización, el embrión en desarrollo puede recibir alimento y protección dentro del cuerpo de la mujer. Los entornos terrestres pueden ser impredecibles y exponer embriones a varios estresores como temperaturas extremas, humedad fluctuante y depredación. La fertilización interna proporciona un entorno estable y enriquecedor para el desarrollo del embrión, mejorando las posibilidades de supervivencia.
Como resultado, la fertilización interna ha evolucionado como una adaptación significativa para numerosas especies que viven en la tierra, ayudándoles a superar los desafíos de la vida terrestre y garantizar su éxito reproductivo.