¿Cómo los animales es obtener energía para explicar el proceso?

Cómo los animales obtienen energía:el proceso de respiración celular

Los animales, incluidos los humanos, obtienen energía de los alimentos que consumen a través de un proceso complejo llamado respiración celular. Esta vía bioquímica vital tiene lugar dentro de las células del cuerpo y convierte la energía química almacenada en los alimentos en energía utilizable en forma de moléculas ATP (adenosina trifosfato). Aquí hay una explicación simplificada del proceso de respiración celular:

glucólisis (paso 1):

1. Digestión :Los animales ingieren alimentos que contienen varios compuestos orgánicos, como carbohidratos, grasas y proteínas.

- Los carbohidratos se descomponen en azúcares simples (glucosa) en la boca e intestino delgado.

- Las proteínas se descomponen en aminoácidos y las grasas se descomponen en ácidos grasos y glicerol.

2. Entrada celular :La glucosa, los aminoácidos y los ácidos grasos se transportan a las células.

3. Desglose de glucólisis :

- En el citoplasma, la glucosa sufre una serie de reacciones enzimáticas llamadas glucólisis.

- La glucólisis divide cada molécula de glucosa en dos moléculas de piruvato junto con una pequeña cantidad de ATP (2 moléculas netas de ATP) y NADH (nicotinamida adenina dinucleótido), una molécula portadora de energía.

Procesamiento de piruvato (paso 2):

4. piruvato a acetil coa :Las moléculas de piruvato producidas en la glucólisis ingresan a las mitocondrias, los centros de energía de la célula.

- Cada molécula de piruvato sufre un procesamiento adicional para formar acetilo COA (acetil coenzima A), que transporta el grupo acetilo.

ciclo de krebs (ciclo de ácido cítrico) (paso 3):

5. Extracción de energía :Acetyl CoA ingresa al ciclo Krebs, una serie de reacciones químicas que ocurren dentro de las mitocondrias.

- En múltiples ciclos, los grupos acetilo de acetilo COA se oxidan, liberando dióxido de carbono (CO2) y generando portadores de electrones de alta energía:NADH y FADH2 (dinucleótido de flavina adenina).

cadena de transporte de electrones (paso 4):

6. Transferencia de electrones :Las moléculas NADH y FADH2 generadas en la glucólisis y el ciclo Krebs transportan electrones de alta energía a la cadena de transporte de electrones, una serie de complejos de proteínas unidos a la membrana.

- A medida que los electrones se mueven a través de la cadena, su energía se utiliza para bombear iones de hidrógeno (H+) a través de la membrana mitocondrial, creando un gradiente.

7. Producción ATP :Los iones de hidrógeno (H+) bombeados a través del flujo de membrana hacia atrás a través de un complejo de proteínas específico llamado ATP sintasa, lo que impulsa la síntesis de moléculas de ATP.

- La ATP sintasa actúa como una pequeña turbina, convirtiendo la energía del gradiente de protones en energía química almacenada en ATP.

8. Fosforilación oxidativa :El oxígeno sirve como el aceptador final de electrones en la cadena de transporte de electrones, que se combina con electrones e iones de hidrógeno para formar agua (H2O).

- Este proceso se conoce como fosforilación oxidativa, donde se utiliza el oxígeno para generar la mayor parte del ATP en la respiración celular.

Utilización de ATP:

9. Energía para procesos celulares :Las moléculas de ATP producidas a través de la respiración celular son la fuente principal de energía para varios procesos celulares, como la contracción muscular, la transmisión del impulso nervioso y la síntesis química.

- La energía almacenada en ATP se libera cuando se rompe su enlace de fosfato terminal, liberando energía química para actividades celulares.

En resumen, la respiración celular es un proceso por el cual los animales convierten la energía química almacenada en los alimentos en moléculas de ATP, la moneda energética de la célula. Este intrincado proceso implica glucólisis, procesamiento de piruvato, el ciclo Krebs y la cadena de transporte de electrones. La respiración celular permite a los animales extraer energía de los alimentos que consumen y utilizarla para alimentar sus funciones celulares y mantener la vida.