¿Qué es un animal con una adaptación especial relacionada con la colocación del huevo?

El PLATYPUS (*Ornithorhynchus anatinus*) es un endémico de mamíferos semiaquático al este de Australia, incluida Tasmania. Es una de las cinco especies existentes de monotremas, mamíferos que ponen huevos. El Platypus es una criatura única y fascinante que exhibe una serie de adaptaciones especiales relacionadas con su comportamiento de puesta de huevo.

huevo: La adaptación más obvia relacionada con la colocación de huevos es el hecho de que los ornitros ponen huevos. Esta es una característica compartida por todos los monotremas, y los hace distintos de otros mamíferos. Los huevos del ornitorrinco son pequeños, redondos y coriáceos. Se colocan en un nido que el ornitorrinco hembra se construye en una madriguera.

construcción de nidos: El ornitorrinco hembra construye un nido en preparación para la puesta de huevo. El nido se encuentra típicamente en una madriguera a lo largo de una orilla del río. Está hecho de hojas, hierbas y otra vegetación. El nido está diseñado para proporcionar un ambiente seguro y protegido para los huevos.

Incubación: Los huevos del ornitorio están incubados por la hembra. Se enrosca su cuerpo alrededor de los huevos y los mantiene calientes. El período de incubación dura aproximadamente 10 días.

ESCARA: Después de que se completa el período de incubación, los huevos eclosionan. Las crías son pequeñas, ciegas e indefensas. El ornitorrinco femenino se preocupa por las crías hasta que tengan la edad suficiente para valerse por sí mismas.

El Platypus es una criatura notable que ha desarrollado una serie de adaptaciones únicas a su entorno. Su comportamiento de puesta de huevo es un ejemplo fascinante de su biología reproductiva.