¿Cómo definen los científicos a los animales?

Los científicos generalmente definen a un animal como un organismo heterotrófico multicelular, eucariota y heterotrófico que obtiene nutrientes al ingerir otros organismos. Aquí hay un desglose de cada una de estas características:

1. Multicelular:los animales están formados por múltiples células que están especializadas para realizar diferentes funciones. Esto permite a los animales tener un plan de cuerpo complejo y llevar a cabo una variedad de actividades.

2. Eucariotas:las células animales tienen un verdadero núcleo y orgánulos unidos a la membrana. Este nivel de organización celular permite una mayor complejidad y especialización de las células, lo que permite a los animales realizar funciones complejas.

3. Heterotrófico:los animales no pueden producir su propio alimento y deben obtener materia orgánica de otros organismos. Son consumidores en la cadena alimentaria y se alimentan de plantas, otros animales o ambos.

4. Ingestión:los animales ingieren otros organismos u materia orgánica para obtener nutrientes. Tienen estructuras especializadas como bocas y sistemas digestivos para procesar y absorber los alimentos ingeridos.

Estas características definen colectivamente los animales y los distinguen de otros organismos como plantas, hongos y microorganismos.