¿Cuáles son las cinco características de los animales complejos?

Las cinco características principales de los animales complejos son:

1. Multicelularidad :Los animales complejos están compuestos por muchas células que trabajan juntas para realizar diferentes funciones. Esto permite un mayor nivel de organización y especialización que el posible en los organismos unicelulares.

2. Diferenciación :Las células de animales complejos se diferencian, lo que significa que tienen estructuras y funciones especializadas. Esto permite una mayor división de trabajo y eficiencia de lo que es posible en los organismos unicelulares.

3. tejidos :Los animales complejos tienen tejidos, que son grupos de células que trabajan juntas para realizar una función específica. Esto permite un mayor nivel de organización y complejidad de lo que es posible en organismos unicelulares.

4. órganos :Los animales complejos tienen órganos, que son estructuras compuestas de diferentes tejidos que trabajan juntos para realizar una función específica. Esto permite un mayor nivel de organización y complejidad de lo que es posible en organismos unicelulares.

5. Planes de cuerpo :Los animales complejos tienen planes corporales, que son la organización general de sus cuerpos. Esto permite un mayor nivel de organización y complejidad de lo que es posible en organismos unicelulares.