Las partes más profundas de los océanos.
* Presión extrema: La presión en el fondo de los océanos más profundos puede ser miles de veces mayor que la presión en el nivel del mar. Esta presión extrema puede aplastar los cuerpos de los animales y dificultarles moverse.
* Falta de luz: Las partes más profundas de los océanos son completamente oscuras. Esta falta de luz dificulta que los animales encuentren comida y naveguen su entorno.
* Temperaturas frías: La temperatura en el fondo de los océanos más profundos puede estar cerca de la congelación. Esta temperatura fría puede ralentizar el metabolismo de los animales y dificultarles sobrevivir.
* Falta de oxígeno: La concentración de oxígeno en el fondo de los océanos más profundos es muy baja. Esta falta de oxígeno puede dificultar que los animales respiren.
* Depredadores: Las partes más profundas de los océanos albergan una variedad de depredadores, incluidos calamares gigantes, pescado pescador y tiburones de aguas profundas. Estos depredadores pueden aprovecharse de los animales que no están adaptados a las condiciones extremas del mar profundo.