¿Qué animales y plantas han sido introducidos en África?

Se han introducido varias especies de animales y plantas en África, ya sea intencionalmente o accidentalmente. Aquí hay algunas presentaciones notables:

Animales:

- ganado :El ganado fue introducido en África por los primeros colonos y exploradores, principalmente para alimentos y transporte. El ganado africano nativo de las crías africanas evolucionó con el entorno local y desarrollaron resistencia a las enfermedades. Sin embargo, la introducción de ganado exótico condujo a la transmisión de enfermedades como la tuberculosis bovina y la fiebre de la costa este, que afecta negativamente a las poblaciones de ganado indígenas.

- Cerdos :Al igual que el ganado, los cerdos también fueron traídos por los primeros colonos para su carne. Algunos cerdos domésticos escaparon o fueron liberados en la naturaleza y formaron poblaciones salvajes que compitieron con la vida silvestre nativa por alimentos y recursos.

- conejos :Los conejos se introdujeron en ciertas regiones de África como mascotas y con fines de caza. Sin embargo, se convirtieron en cultivos invasivos, reproductores y de consumo rápidamente, lo que condujo a conflictos con los agricultores locales.

- PERCA NILE :La percha del Nilo, nativa de la cuenca del Nilo, se introdujo en los lagos Victoria, Kyoga y Turkana a fines de la década de 1950 y 1960 para aumentar la producción de peces. Si bien aumentaba la pesca a corto plazo, interrumpió el ecosistema local, aprovechando las especies de peces nativos y haciendo que sus poblaciones disminuyan.

Plantas:

- árboles de goma :Los árboles de caucho, originalmente nativos de América del Sur, se introdujeron en países africanos como Liberia y Nigeria durante el período colonial. El establecimiento de plantaciones de caucho condujo a la pérdida de vastas áreas de selvas tropicales y ecosistemas locales afectados.

- café :El café fue introducido en Etiopía y luego a otros países africanos por los comerciantes árabes. Hoy, África produce una porción significativa del café del mundo, y se ha convertido en un cultivo comercial importante para muchos países.

- caña de azúcar :La caña de azúcar fue traída a África por colonos portugueses y se cultivó ampliamente en regiones como Sudáfrica, Mauricio y África costera del este. Las plantaciones de caña de azúcar a gran escala contribuyeron a la deforestación y al agotamiento de los recursos hídricos en algunas áreas.

- Hyacinth de agua :Una de las plantas invasoras más problemáticas de África es el jacinto de agua. Originario de América del Sur, se introdujo como una planta ornamental pero se multiplicó rápidamente, obstruye las vías fluviales y los cuerpos de agua. El jacinto de agua impide el flujo de agua, obstruye las actividades de pesca y proporciona famosos de reproducción para los insectos que transportan enfermedades.