Muchos animales se reproducen sin un hombre, un proceso conocido como partenogénesis . Aquí hay algunos ejemplos:
invertebrados:
* abejas: Las abejas queen pueden poner huevos fertilizados que se convierten en trabajadores y drones, o huevos no fertilizados que se convierten en drones.
* hormigas: Algunas especies de hormigas tienen hormigas reinas que pueden reproducirse asexualmente.
* pulgones: Estos insectos se reproducen asexualmente durante la primavera y el verano, produciendo clones de sí mismos.
* rotíferos: Estos animales microscópicos pueden reproducirse asexualmente a través de la partenogénesis.
* pulgas de agua: Estos pequeños crustáceos pueden reproducirse de manera asexual, particularmente en condiciones favorables.
* Algunos tipos de lagartos: Algunas especies de lagartos, como el lagarto Whiptail, son mujeres y se reproducen a través de la partenogénesis.
vertebrados:
* dragones de komodo: Si bien generalmente se reproducen sexualmente, los dragones de Komodo son capaces de partenogénesis bajo ciertas circunstancias.
* Algunos tiburones: Algunas especies de tiburones, incluidos los tiburones de martillo y cebra, se han documentado reproduciendo partenogenéticamente en cautiverio.
* Algunas serpientes: Se sabe que algunas especies de serpientes, como el Boa Constrictor, reproducen partenogenéticamente.
Es importante tener en cuenta que la partenogénesis no es lo mismo que la clonación. Si bien la descendencia partenogenética es genéticamente idéntica a su madre, todavía tienen cierto nivel de variación genética debido a la recombinación y las mutaciones durante el proceso de desarrollo.
La partenogénesis es un fenómeno fascinante en el reino animal, que muestra las formas diversas y adaptables que la vida puede reproducirse.