Si tuviera que criar un castaño de hígado (un caballo de castaño con un abrigo marrón rojizo) con otro caballo de castaño, la descendencia resultante podría tener una variedad de colores de pelaje, que incluyen:
1) Casta de hígado:existe la posibilidad de que el potro pueda heredar el color de castaño del hígado de uno o ambos padres, lo que resulta en otro potro castaño de hígado.
2) Casta de castaño rojo:dependiendo de la composición genética de los padres y las variaciones del gen de color castaño, el potro podría terminar con una capa de castaña roja, que es un tono rojizo vibrante sin los matices marrones de una castaña de hígado.
3) Bahía:un caballo de la bahía tiene un abrigo marrón rojizo con puntos negros (áreas más oscuras en las piernas, la melena y la cola). Si uno de los padres lleva un gen de la bahía, el potro podría mostrar un color de pelaje de bahía.
4) Acedera:un caballo de acedera tiene un abrigo rojizo sólido y brillante sin puntos oscuros. Si ambos padres llevan genes que mejoran el enrojecimiento, el potro podría ser acedero.
5) Buckskin:Bucksins se caracterizan por una capa dorada o de color tostado con puntos más oscuros, como melena negra, cola y piernas. Si el castaño del hígado lleva el gen de dilución de la crema, existe una pequeña posibilidad de producir un potro de piel de tallo con un color a base de castaño.
Es importante tener en cuenta que el color real del potro dependerá de las variaciones genéticas e interacciones transmitidas por ambos padres. La reproducción de colores de pelaje específicos puede ser complejo e influenciado por múltiples factores genéticos, lo que dificulta predecir el resultado preciso de certeza.