La basura plantea una amenaza significativa para los animales de varias maneras:
Ingestión:
* Entanglement: Los animales pueden enredarse en bolsas de plástico, líneas de pesca, anillos de seis paquetes y otros artículos desechados. Esto puede restringir el movimiento, causar asfixia o incluso conducir a la inanición.
* asfixia: Los animales pueden ingerir pequeños trozos de arena, como fragmentos de plástico, tapas de botellas o colillas de cigarrillos, que pueden obstruir sus vías respiratorias y causar asfixia.
* Lesiones internas: La basura ingerida puede causar lesiones internas, como laceraciones o bloqueos en el sistema digestivo. Esto puede conducir a la desnutrición, el hambre o la muerte.
Daño del hábitat:
* Contaminación: La basura contamina las fuentes de agua, el suelo y el aire, dañando los hábitats animales y las fuentes de alimentos.
* Material de anidación: Los animales pueden usar la basura como material de anidación, lo que puede exponer sus descendientes a productos químicos dañinos o riesgos de enredo.
Exposición química:
* Sustancias tóxicas: La basura puede contener productos químicos tóxicos, como plomo, mercurio y pesticidas, que pueden dañar a los animales a través de la ingestión o el contacto de la piel.
* Radiación: Algunos tipos de basura, como baterías desechadas, pueden emitir radiación que puede ser perjudicial para los animales.
Otros peligros:
* Peligros de fuego: La basura puede atraer plagas y roedores que pueden propagar la enfermedad o crear riesgos de incendio.
* Peligros de carretera: La basura en las carreteras puede causar accidentes que involucran animales.
Ejemplos:
* Tortugas marinas: Confundiendo bolsas de plástico con medusas, las tortugas marinas pueden ingerirlas, lo que lleva a asfixia o hambre.
* pájaros: Las aves pueden enredarse en líneas de pesca o sofocarse de ingerir fragmentos de plástico.
* mamíferos marinos: Los mamíferos marinos pueden enredarse en las redes de pesca o ingerir restos de plástico, lo que provoca lesiones o muerte.
* Animales terrestres: Animales como los ciervos y los zorros pueden enredarse en materiales de embalaje desechados o ingerir sustancias nocivas de la basura.
Prevención:
* Deseche la basura adecuadamente en los contenedores designados.
* Elija bolsas y contenedores reutilizables.
* Participe en las limpiezas de playa y parques.
* Educar a otros sobre los peligros de la basura a los animales.
Al reducir nuestra basura, podemos proteger a los animales y sus hábitats de estos peligros y crear un ambiente más seguro para todos.