¿Qué son los animales nativos?

Los "animales nativos" son animales que ocurren naturalmente En una región geográfica específica, lo que significa que han evolucionado y adaptado a ese entorno particular durante un largo período de tiempo. Se consideran indígenas a esa área. Aquí hay un desglose:

* ocurrencia natural: No fueron introducidos por humanos, pero han estado presentes durante generaciones, prosperando en el ecosistema local.

* Evolución y adaptación: Han desarrollado características y comportamientos específicos para sobrevivir al clima de la región, las fuentes de alimentos, los depredadores y otros factores ambientales.

* Importancia para el ecosistema: Juegan roles vitales en el mantenimiento del equilibrio y la salud, como la polinización, la dispersión de semillas, el control de la presa de depredadores y el ciclo de nutrientes.

Ejemplos de animales nativos:

* América del Norte: Águilas calvas, lobos grises, bisonte, halcones de cola roja, osos negros

* Australia: Kangaroos, Koalas, Wombats, Emus, Dingoes

* África: Leones, elefantes, cebras, jirafas, gorilas

* América del Sur: Jaguars, guacamayos, perezosos, capibaras, anacondas

puntos clave para recordar:

* Los animales nativos son no lo mismo que las especies domesticadas o introducidas.

* Especies introducidas se traen de otras regiones, a veces involuntariamente, y pueden afectar negativamente los ecosistemas nativos.

* Es crucial proteger a los animales nativos y sus hábitats para garantizar su supervivencia y la salud de todo el ecosistema.

Al comprender el concepto de "animales nativos", podemos apreciar mejor la biodiversidad de nuestro planeta y la importancia de los esfuerzos de conservación.