Los animales que tienen pezones se conocen como mamíferos. Los mamíferos son un grupo diverso de vertebrados caracterizados por la presencia de glándulas mamarias que producen leche para alimentar a sus jóvenes. Algunos ejemplos comunes de animales que tienen pezones incluyen:
- Humanos
- vacas
- Perros
- Gatos
- caballos
- Cerdos
- Elefantes
- delfines
- ballenas
- Bates
Las glándulas mamarias son glándulas exocrinas especializadas que producen leche. La leche es un líquido nutritivo compuesto de agua, proteínas, grasas, carbohidratos y varios nutrientes necesarios para el crecimiento y desarrollo de mamíferos jóvenes.
Entre los mamíferos, la estructura y el desarrollo de pezones varían según la especie. Algunos mamíferos tienen múltiples pares de tetinas, mientras que otros solo tienen un solo par. La disposición y la posición de las tetinas también pueden diferir entre las especies. Por ejemplo, los humanos y los primates generalmente tienen dos pezones pectorales ubicados en el cofre, mientras que las vacas y otros ungulados tienen múltiples pares de pezones abdominales.
Las tetinas juegan un papel vital en la enfermería, lo que permite a la madre proporcionar alimento y nutrientes esenciales a su descendencia. Los jóvenes amamantan los pezones para ingerir la leche producida por las glándulas mamarias.
Además de su función principal en la lactancia materna, las tetinas también tienen otros roles en ciertas especies de mamíferos. Por ejemplo, en algunos ungulados, los pezones pueden servir como estímulos táctiles para que el recién nacido los ayude a ubicarse y amamantar con éxito. En algunos mamíferos machos, los pezones también pueden estar presentes, aunque a menudo no son funcionales o vestigiales.
En general, los pezones son características de los mamíferos y son esenciales para enfermería y nutrir a sus crías.