¿Cómo las personas hacen que los animales se pongan en peligro?

Hunca excesiva y sobreexplotación:

- Muchos animales son cazados por su carne, piel, piel u otras partes del cuerpo, lo que lleva a un declive de la población.

- La caza furtiva, la caza ilegal y el comercio no regulado pueden diezmar a las poblaciones.

Pérdida y fragmentación del hábitat:

- La deforestación, la urbanización, la expansión agrícola y otros cambios en el uso de la tierra destruyen o fragmentan hábitats animales, reduciendo su capacidad para sobrevivir.

Contaminación:

- La contaminación de los desechos industriales, la escorrentía agrícola, los plásticos y otros contaminantes puede afectar el aire, el agua y la calidad del suelo, dañando los hábitats y las fuentes de alimentos de los animales.

Cambio climático:

- Los cambios ambientales rápidos interrumpen los ecosistemas, afectan los hábitats de los animales, los patrones migratorios y la disponibilidad de alimentos.

Especies invasoras:

- Las especies no nativas introducidas pueden competir con las especies nativas por recursos, lo que lleva a la disminución de la población.

Transmisión de la enfermedad:

- Las enfermedades del ganado, las mascotas y las actividades humanas pueden extenderse a las poblaciones de vida silvestre, causando brotes y disminuciones de la población.

Captura incomoda:

- La pesca y otras actividades pueden capturar y matar involuntariamente especies no objetivo, reduciendo sus poblaciones.

conflicto humano-wildlife:

- Surgen conflictos cuando los animales compiten con los humanos por el espacio y los recursos, lo que lleva a la persecución y la caza de animales.

Diversidad genética limitada:

- Los tamaños de población pequeños y la fragmentación del hábitat reducen la diversidad genética, aumentando la vulnerabilidad a las enfermedades y los desafíos ambientales.

Abordar estas amenazas requiere esfuerzos de conservación, prácticas sostenibles, preservación del hábitat y cooperación internacional para garantizar la supervivencia de las especies en peligro de extinción.