Crueldad animal: A pesar de varias leyes de protección animal y campañas de concientización, la crueldad animal sigue siendo un tema significativo y generalizado. Esto incluye negligencia, abuso, condiciones de vida inadecuadas, comercios de animales ilegales y violencia.
Extinción de especies y pérdida de biodiversidad :La tasa de extinción de especies es alarmantemente alta, en gran medida impulsada por actividades humanas como la destrucción del hábitat, la caza furtiva, la sobrepesca y el cambio climático. La pérdida de biodiversidad interrumpe los ecosistemas y afecta la supervivencia de muchas especies animales.
sobrepoblación y sin hogar: En muchas regiones, existe una sobrepoblación significativa de animales de compañía, lo que lleva a refugios repletos de mascotas sin hogar. La falta de acceso a programas de esterilización y castración asequibles, abandono y reproducción irresponsable contribuyen a este problema.
Comercio ilegal de vida silvestre: El comercio ilegal de animales salvajes y sus productos plantea una seria amenaza para las especies en peligro de extinción. Este comercio a menudo implica la caza furtiva, el contrabando y la explotación para el entretenimiento, la medicina tradicional o los fines decorativos.
Contaminación y degradación ambiental: La contaminación, el cambio climático y la degradación de los hábitats naturales afectan negativamente a las poblaciones de vida silvestre y la salud de los animales de compañía. La exposición a sustancias tóxicas, pérdida de hábitat e interrupciones en las cadenas alimentarias plantea serias amenazas.
Extensión de enfermedades: La propagación de enfermedades infecciosas puede afectar las poblaciones de animales domésticos y salvajes. Algunas enfermedades también se pueden transmitir entre animales y humanos, lo que plantea problemas de salud pública.