El hermafroditismo secuencial, también llamado sexualidad secuencial o ginandromorfismo secuencial, es la condición de tener órganos reproductivos masculinos y femeninos en diferentes momentos de la vida de un organismo. Este fenómeno ocurre en algunas especies de animales, así como en algunas plantas.
En el hermafroditismo secuencial, un individuo comienza como hombre o mujer y luego cambia al otro sexo en un momento posterior. El cambio puede ser desencadenado por varios factores, como la edad, el tamaño o las condiciones ambientales.
Los animales que muestran hermafroditismo secuencial incluyen:
- Ciertas especies de peces, como el pez payaso y el sau
- Algunos moluscos, como la lápida de la zapatilla
- Ciertos gusanos de poliquetos
Ejemplos de hermafroditismo secuencial en animales:
1. pez payaso: Los peces payaso son hermafroditas protandrosos, lo que significa que comienzan como hombres y luego cambian a las mujeres. El pez payaso dominante en un grupo es típicamente femenino, y suprime el desarrollo reproductivo de los otros machos en el grupo. Si la mujer dominante muere o es eliminada, el hombre de más alto rango se convertirá en una mujer para tomar su lugar.
2. wrasse: Algunas especies de Wrasse también son hermafroditas protandrosas. Sin embargo, a diferencia del pez payaso, Wrasse puede cambiar de hombre a mujer varias veces durante sus vidas. Esto a menudo se desencadena por los cambios en la jerarquía social o la disponibilidad de parejas.
3. Limpeto de la zapatilla: Las liquetos de la zapatilla son hermafroditas simultáneas, lo que significa que tienen órganos reproductivos masculinos y femeninos al mismo tiempo. Sin embargo, no pueden fertilizar sus propios huevos. En cambio, deben aparearse con otra lápiz de zapatilla para intercambiar espermatozoides y huevos.
Es importante tener en cuenta que el hermafroditismo secuencial es distinto del hermafroditismo simultáneo, en el que un organismo tiene órganos reproductivos masculinos y femeninos al mismo tiempo. El hermafroditismo secuencial implica un cambio de un sexo a otro en diferentes etapas del ciclo de vida de un organismo.