¿Qué gastos están involucrados en establecer un veterinario?

Establecer una práctica veterinaria es una empresa financiera significativa. Aquí hay un desglose de los principales gastos que probablemente encontrará:

1. Costos de configuración iniciales:

* Ubicación:

* Alquiler o compra: Este es a menudo el gasto inicial más grande, dependiendo de la ubicación y el tamaño.

* renovación/construcción: Adaptando el espacio para satisfacer las necesidades veterinarias (salas de examen, suites de cirugía, etc.)

* Utilidades: Electricidad, agua, gas, internet y teléfono.

* Equipo:

* Equipo médico: Tablas de examen, microscopios, máquina de rayos X, ultrasonido, equipo dental, equipo quirúrgico, etc.

* Equipo de oficina: Computadoras, impresoras, software, teléfonos, máquina de fax.

* Inventario:

* Medicamentos: Vacunas, antibióticos, analgésicos, etc.

* suministros quirúrgicos: Suturas, gasa, vendajes, etc.

* Otros suministros: Suministros de limpieza, suministros de aseo, alimentos para mascotas.

* Licencias y permisos:

* Licencias estatales y locales: Licencia veterinaria, licencia comercial, permisos de zonificación.

* Organizaciones profesionales: Tarifas de membresía para asociaciones veterinarias.

* seguro:

* seguro de negligencia: Cubre gastos legales si un cliente lo demanda por negligencia.

* seguro de propiedad/responsabilidad civil: Cubre daños al edificio y el equipo, así como reclamos de responsabilidad.

* Tarifas legales:

* Revisión del contrato: Revisión de contratos de arrendamiento, contratos de trabajo y otros documentos legales.

* Formación comercial: Configuración de su estructura comercial (propietario único, asociación, LLC, etc.).

* Marketing y publicidad:

* Desarrollo del sitio web: Cree un sitio web profesional para mostrar sus servicios.

* Materiales de marketing: Tarjetas de visita, folletos, volantes, etc.

* Publicidad en línea: Optimización de motores de búsqueda (SEO), publicidad en las redes sociales.

2. Gastos continuos:

* Salarios y beneficios: Veterinarios, técnicos, recepcionistas y otro personal.

* Utilidades y alquiler: Estos costos estarán en curso.

* Inventario: Requociación continua de medicamentos, suministros y equipos.

* Marketing y publicidad: Mantenga una presencia constante para atraer nuevos clientes.

* Desarrollo profesional: Cursos y conferencias de educación continua.

* primas de seguro: Renovaciones anuales para negligencia, propiedad y seguro de responsabilidad civil.

* Mantenimiento y reparaciones: Mantener el equipo en buen estado de funcionamiento.

* Contabilidad y contabilidad: Manteniendo registros financieros.

3. Consideraciones adicionales:

* Financiamiento: Es posible que deba asegurar un préstamo o inversión para cubrir los costos de configuración iniciales.

* Plan de negocios: Desarrollar un plan de negocios integral lo ayudará a asegurar fondos, planificar la rentabilidad y administrar sus finanzas.

* Ubicación: Elija una ubicación que sea conveniente para los clientes y tenga estacionamiento adecuado.

* Staffing: Contratar personal calificado y experimentado para brindar una excelente atención.

recuerda: Estos son solo gastos generales y los costos reales variarán según el tamaño y el alcance de su práctica, ubicación y otros factores. Es crucial realizar investigaciones exhaustivas, desarrollar un presupuesto realista y considerar todos los costos potenciales antes de lanzar su práctica veterinaria. Es muy recomendable consultar con expertos financieros, asesores comerciales y otros veterinarios.