Los animales necesitan algunas cosas clave para hacer energía con los alimentos:
1. Comida misma: Esto proporciona los bloques de construcción (nutrientes) para la producción de energía. Estos nutrientes incluyen:
* carbohidratos: La fuente principal de energía rápida. Se descomponen en azúcares simples (glucosa) que usa el cuerpo.
* grasas (lípidos): Almacene la energía para uso a largo plazo y proporcione aislamiento.
* proteínas: Se utiliza para construir y reparar tejidos, pero también se puede usar para obtener energía si es necesario.
2. Oxígeno: Los animales son organismos aeróbicos, lo que significa que necesitan oxígeno para romper los alimentos para obtener energía. Este proceso, llamado respiración celular, ocurre dentro de las células.
3. Agua: El agua es crucial para muchos procesos biológicos, incluida la digestión y el transporte de nutrientes y productos de desecho.
4. Enzimas: Estas son proteínas especiales que actúan como catalizadores, acelerando las reacciones químicas en el cuerpo. Desglosan las moléculas de alimentos en unidades más pequeñas que el cuerpo puede absorber y usar.
5. Mitocondrias: Estos son pequeños orgánulos encontrados dentro de las células responsables de generar energía a través de la respiración celular. Utilizan oxígeno y nutrientes para producir ATP (trifosfato de adenosina), la moneda de energía primaria de la célula.
En resumen, los animales necesitan alimentos, oxígeno, agua, enzimas y mitocondrias para transformar la energía química almacenada en los alimentos en energía utilizable para sus cuerpos.