Los animales necesitan calidez por una variedad de razones, la mayoría de las cuales se reducen al papel crucial que juega en sus procesos biológicos :
1. Manteniendo la temperatura corporal:
* homeostasis: Los animales pueden sobrevivir y prosperar dentro de un rango estrecho de temperaturas corporales. Esto se conoce como homeostasis. El calor les ayuda a mantener este equilibrio interno.
* Reacciones metabólicas: Reacciones químicas que alimentan mejor la función corporal de un animal dentro de un rango de temperatura específico. El calor ayuda a mantener estas reacciones a la velocidad correcta.
* Actividad enzimática: Las enzimas, que son proteínas esenciales para diversas funciones corporales, funcionan de manera óptima a temperaturas específicas. El calor ayuda a garantizar que estas enzimas funcionen correctamente.
* Función muscular: La contracción y la relajación muscular, esencial para el movimiento, requieren un rango de temperatura específico.
2. Funciones fisiológicas:
* Digestión: El calor ayuda a acelerar la digestión, lo que facilita que los animales absorban nutrientes.
* Circulación: El calor ayuda a fluir sangre de manera más eficiente, entregando oxígeno y nutrientes en todo el cuerpo.
* Sistema inmune: Un cuerpo cálido está mejor equipado para combatir infecciones y enfermedades.
3. Salud y bienestar en general:
* Crecimiento y desarrollo: El calor es esencial para el crecimiento y el desarrollo de animales jóvenes.
* Reproducción: Muchos animales necesitan temperaturas cálidas para la reproducción exitosa y la incubación de huevos.
* Supervivencia en entornos fríos: Los animales que viven en climas fríos necesitan calor para sobrevivir a las duras condiciones. Esto se logra a través de diversas adaptaciones como piel gruesa, capas de grasa, hibernación y migración.
En resumen, el calor es esencial para que los animales funcionen correctamente, se mantengan saludables y sobrevivan.