Los animales no pueden preparar su propio alimento porque carecen de la maquinaria biológica necesaria para hacerlo. Aquí hay un desglose:
* Falta de clorofila: Las plantas tienen clorofila, un pigmento verde que captura la luz solar y la usa para convertir dióxido de carbono y agua en azúcares a través de la fotosíntesis. Los animales carecen de clorofila y no pueden realizar fotosíntesis.
* diferentes procesos metabólicos: Las plantas son autótrofos, lo que significa que pueden producir su propio alimento. Los animales son heterotrofos, lo que significa que necesitan consumir otros organismos (plantas o animales) para obtener energía y nutrientes.
* Sistemas digestivos: Los animales tienen sistemas digestivos diseñados para descomponer y absorber compuestos orgánicos preexistentes de sus alimentos. Carecen de los mecanismos complejos que las plantas usan para fabricar sus propios alimentos.
Por lo tanto, los animales dependen de fuentes externas para sus alimentos y se clasifican como consumidores en la cadena alimentaria.