¿Cómo se obtienen los castores en el invierno?

Los castores son constructores e ingenieros hábiles conocidos por sus impresionantes represas y logias. Estas estructuras son esenciales para su supervivencia durante los meses de invierno cuando la comida es escasa.

En preparación para el invierno, los castores comienzan a reunir y almacenar comida durante el verano y el otoño. Principalmente se alimentan de plantas acuáticas, corteza de árboles y ramitas de árboles cercanos. Para acceder a la corteza y las ramitas, los castores caerán cuidadosamente los árboles, usando sus dientes delanteros afilados.

Una vez que se talan los árboles, los castores transportan las ramas de regreso a sus estanques y alojamientos. Crean cachés de alimentos submarinos sumergiendo las ramas en el agua. Esto no solo conserva la comida, sino que también evita que se congele. Los castores pueden recuperar estas ramas almacenadas durante todo el invierno cuando necesitan alimentarse.

Además de sus cachés de alimentos submarinos, los castores también pueden construir estructuras especiales llamadas "cachés de alimentos" en la tierra. Típicamente se encuentran cerca de sus alojamientos y contienen suministros adicionales de ramas y corteza para acceso rápido durante los fríos meses de invierno.

Algunas poblaciones de castores en regiones más frías también pueden consumir otras fuentes de alimentos, como pescado, mejillones e incluso brotes de árboles. Sin embargo, las plantas acuáticas y la corteza de los árboles siguen siendo su dieta principal.

En general, los castores confían en su ingenio y comportamientos estratégicos de almacenamiento de alimentos para sobrevivir al invierno y mantener sus niveles de energía hasta que regresen los meses más cálidos.