Los animales obtienen principalmente nitrógeno a través de su dieta, que consiste en plantas u otros animales. El nitrógeno es un macronutriente esencial que se requiere para varios procesos biológicos, incluida la síntesis de proteínas, ácidos nucleicos y otras moléculas importantes.
Así es como los animales obtienen su nitrógeno:
1. Herbívoros:los animales que consumen principalmente plantas, como vacas, ciervos y conejos, obtienen nitrógeno al consumir tejidos vegetales. Las plantas toman nitrógeno del suelo, principalmente en forma de nitratos (NO3-) y amonio (NH4+), a través de sus raíces. Estos compuestos de nitrógeno se asimilan en proteínas vegetales y otros compuestos nitrogenados. Cuando los herbívoros comen plantas, descomponen estas proteínas vegetales durante la digestión y absorben el nitrógeno liberado en el proceso.
2. Carnívoros:los animales que consumen principalmente otros animales, como leones, tigres y lobos, obtienen nitrógeno al comer la carne de las especies de presas. Cuando los carnívoros ingieren tejidos animales, descomponen las proteínas y otros compuestos que contienen nitrógeno en la carne, absorbiendo el nitrógeno de manera similar a los herbívoros.
3. Omnívoros:los animales que consumen plantas y animales, como humanos, osos y cerdos, obtienen nitrógeno de una combinación de fuentes vegetales y animales. Los omnívoros tienen la ventaja de poder acceder a nitrógeno de varias fuentes dietéticas, asegurando que se cumplan sus requisitos de nitrógeno.
4. Bacterias fijadoras de nitrógeno:algunos animales tienen relaciones simbióticas con bacterias fijadoras de nitrógeno. Estas bacterias residen en estructuras o tejidos especializados dentro del cuerpo del animal y tienen la capacidad de convertir el gas de nitrógeno atmosférico (N2) en compuestos de nitrógeno utilizables, como el amoníaco. El animal huésped absorbe estos compuestos y los utiliza para sus necesidades de nitrógeno.
Vale la pena señalar que el nitrógeno obtenido de fuentes dietéticas sufre más procesos metabólicos, incluida la digestión, la absorción y la asimilación, para convertirlo en formas que pueden ser utilizadas por el cuerpo del animal. El nitrógeno también se recicla dentro del cuerpo del animal a través de procesos metabólicos y, en última instancia, se excreta como productos de desecho.