¿Cuál es la adaptación a un animal cuyo nicho come néctar de las plantas?

lengua larga: Una lengua larga permite a los animales alcanzar profundamente en las flores y acceder al néctar escondido por dentro. ¡Algunos animales, como los colibríes, tienen lenguas que son más largas que todo su cuerpo!

Lengua con punta de cepillo: Muchos animales que alimentan néctar tienen lenguas que se inclinan con estructuras pequeñas y parecidas al cabello llamadas papilas. Estas papilas ayudan a recolectar y aferrarse al néctar y al polen.

Probóscis: Algunos animales, como mariposas y polillas, tienen una larga fiesta bucal tubular llamada trompa. El problema se usa para absorber el néctar de las flores.

pico especializado: Algunas aves, como los colibríes y los pájaros solar, tienen picos largos y delgados que son perfectos para alcanzar las flores para acceder a su néctar.

co-evolución: Los animales y las plantas que alimentan el néctar han coevolucionado con el tiempo. A medida que las plantas producen nuevas formas y tamaños de flores, los alimentadores de néctares han desarrollado adaptaciones para acceder a ellas. El resultado es una interacción compleja y en constante cambio entre los dos grupos de organismos.